jueves, 8 de octubre de 2009

video Web 3.0

La Web 3.0


Si bien, en general, se asocia el término al de Web Semántica, acuñado por Tim Berners-Lee, cabe acotar, valga la paradoja, que no existe total consenso acerca de lo que significa la Web 3.0. Aunque se coincide en que esta etapa añadirá significado a la web, no hay acuerdo sobre cuales son los caminos más apropiados para su desarrollo.

José Antonio del Moral, director general de la consultora Alianzo, en su artículo sobre Web 3.0 ¿futura realidad o ficción?, califica al término Web 3.0 de ‘abstracto’. Por su parte, Salvador Pérez Crespo de Telefónica de España, considera que la Web 3.0 será una revolución si se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella.

No obstante, dado que los avances de esta disciplina son demasiado lentos y dificultosos, cree que la solución podría estar en la combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a la capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador. Como lo está haciendo: Mechanical Turk de Amazon y Google Image Labeler.

En cualquier caso, el aumento de la interactividad y de la movilidad son dos factores que muchos señalan como decisivos en esta nueva etapa de la web

jueves, 1 de octubre de 2009

Video Web 2.0

La Web 2.0


La Web 2.0 con ejemplos
Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos. Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Web 1.0 > Web 2.0
Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)mp3.com –> Napster (Descargas de música)
Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEOPáginas vistas –> Costo por click
CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)Categorías/Directorios –> Tags¿Qué tecnologías apoyan a la Web 2.0?
El Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema. Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente y que deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

Tecnologías que dan vida a un proyecto Web 2.0:
Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.
Respeto a los estándares como el XHTML.Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.Sindicación de contenidos.Ajax (javascript ascincrónico y xml).Uso de Flash, Flex o Lazlo.Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.Dar control total a los usuarios en el manejo de su información.
Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.Facilitar el posicionamiento con URL sencillos.¿En qué nos sirve la Web 2.0?
El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo. En Internet las especulaciones han sido causantes de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a muchos proyectos.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar. El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet. Tal vez allí está la reflexión más importante del Web 2.0.Yo ya estoy trabajando en renovar y mejorar algunos proyectos, no por que busque etiquetarlos con nuevas versiones, sino por que creo firmemente que la única constante debe ser el cambio, y en Internet, el cambio debe de estar presente más frecuentemente.

jueves, 24 de septiembre de 2009

¡¡¡ BIENVENIDOS A MI BLOG !!!!!!!!

Juventud Antoniana dio el batacazo en Río Cuarto y venció por 1 a 0 Estudiantes. El único tanto del partido lo marcó Facundo Ermini en tiempo de descuento (48m.ST).
De esta manera Juventud cosechó 7 puntos de 9 posibles como visitante. Sumó 3 de 6 posibles de local, y en estos momentos ocupa el segundo lugar en la tabla, detrás de Maipú, equipo que enfrentará el lunes desde las 22 en el estadio Martearena.
Los 11 de Hugo Mattea fueron: José Mancinelli; Omar Bogni o Adrián Lisa, Cristian Acosta, Juan Palandri y Emiliano Zapico; Gastón Bottino, Sebastián Pérez y Franco Chiaretta; Andrés Aimar; Nicolás Rodríguez; Martín Uranga.
Los salteños salieron con: Diego Aguiar, Jorge Peirone, César González, Damián Fernández y Raúl Gorostegui; Matías Rinaudo, Eric Chmil, Oscar Domínguez, Claudio Acosta; Héctor Arrigo y Marcos Navarro.
El árbitro fue Flavio Marquez de Paraná.